Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Noticias 24 Argentina, es un portal de noticias de interés general, que aún se encuentra en plena etapa de desarrollo. Somos un grupo de periodistas independientes argentinos que trabajamos vía digital, y desde distintos países, bajo legislación de la R.O. del Uruguay. La independencia de análisis de información, nos lleva a rechazar ciertas pautas publicitarias y las propagandas políticas.

La Unión Europea ha gastado más dinero en subsidios internos por las sanciones a Rusia que por la ayuda a Ucrania

Publicado en 3 Junio 2023 por Noticias 24 Argentina

©  Getty Images/Dragan Mihajlovic

© Getty Images/Dragan Mihajlovic

La UE ha seguido aumentando las importaciones de gas natural licuado (GNL), ya que está ansiosa por reducir las importaciones de Rusia. Sin embargo, la proporción de las exportaciones de combustible azul ruso al bloque en mayo seguía siendo mayor que el volumen de suministros de gas del Reino Unido, según mostraron los datos de Gas Infrastructure Europe (GIE) publicados el viernes.

La proporción de entregas de gas del Este, incluida Rusia, ha caído al 7,2 % este año. Esto es menor que el volumen de suministros de gas del norte de África (9,8%), pero más que los flujos del Reino Unido (6,9%), según GIE.

Las existencias de gas de la UE están actualmente llenas en un 68,87 %, ya que el bombeo disminuyó un 31 % en mayo en comparación con el mismo período del año pasado, lo que representa el menor volumen de carga de gas en los últimos años, según mostraron los datos.

Al mismo tiempo, las entradas de GNL en el sistema de transmisión de gas de Europa en mayo alcanzaron un récord, alcanzando los 12 mil millones de metros cúbicos, dijo GIE.

En 2023, el GNL se convirtió en la principal fuente de gas para la UE, representando el 35 % de las importaciones totales al bloque, según la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte de Gas (ENTSOG). Los suministros de gas de la región del Mar del Norte, principalmente de Noruega, representan el 26 % de las importaciones desde principios de año, y el 12 % se retiraron de las instalaciones de almacenamiento subterráneo.
 

El gigante energético ruso Gazprom continúa suministrando 40,6 millones de metros cúbicos por día para el tránsito a Europa Occidental y Central a través del territorio ucraniano a través de la estación de bombeo de gas de Sudzha, según los datos de la compañía.

A principios de mayo, el ministro de Energía ruso, Nikolay Shulginov, declaró que las naciones occidentales no habían dejado de comprar energía rusa a pesar de las sanciones sin precedentes impuestas por los EE. UU. y la UE a Moscú. Acaban de cambiar a "re soluciones alternativas" para adquirir importaciones rusas, afirmó el ministro.

Fuente:

https://www.rt.com/business/577379-eu-russia-gas-supplies/

Josep Borrell, jefe del servicio de política exterior de la UE

Josep Borrell, jefe del servicio de política exterior de la UE

Europa pagará 10 veces más por las sanciones contra Rusia que por apoyar a Ucrania. Así lo afirmó Josep Borrell, jefe del servicio de política exterior de la UE.
"La cantidad promedio de apoyo que los gobiernos europeos han tenido que pagar para ayudar a sus familias y empresas a hacer frente a los altos precios de la electricidad y los alimentos es de 700.000 millones, más de diez veces más que el apoyo a Ucrania", dijo Borrell en una conferencia de seguridad. Diálogo de Shangri-La en Singapur.

Comentarios

EE.UU.: En una prueba simulada utilizando Inteligencia Artificial un Dron “mató” a su operador

Publicado en 2 Junio 2023 por Jorge Rausch McKenna en Drón, EE.UU., Inteligencia Artificial, Dron Reaper MQ-9, Coronel Tucker “Cinco” Hamilton, Cumbre de Capacidades Aéreas y Espaciales de Combate Futuro, Londres, Royal Aeronautical Society, Fuerzas Armadas de los EE.UU.

Durante una cumbre en Londres, un coronel reveló los contratiempos “letales” que sufrieron las Fuerzas Armadas norteamericanas cuando quisieron poner a prueba un vehículo aéreo no tripulado manejado por AI

La situación fue dada a conocer por el coronel Tucker “Cinco” Hamilton durante la Cumbre de Capacidades Aéreas y Espaciales de Combate Futuro que tuvo lugar días atrás en Londres.
Durante una prueba simulada por el ejército de Estados Unidos, un dron de la Fuerza Aérea controlado por inteligencia artificial “mató” al sujeto que lo operaba Se trató de una simulación en la que ninguna persona resultó dañada, pero que expuso riesgos en el uso de la IA.​​​​​​​

La situación fue dada a conocer por el coronel Tucker “Cinco” Hamilton durante la Cumbre de Capacidades Aéreas y Espaciales de Combate Futuro que tuvo lugar días atrás en Londres. 
Según publicó http://theguardian.com  el sistema optó por “quitar la vida” del usuario que lo manejaba debido a que “interfería en sus esfuerzos por lograr su misión”, según los registros del evento.

Hamilton rememoró durante el evento que las Fuerzas Armadas quisieron poner a prueba al vehículo aéreo no tripulado y su habilidad de distinguir amenazas y destruir sistemas de la defensa aérea del enemigo. Sin embargo, nada salió como se esperaba; el test tendría consecuencias “letales”.  

De acuerdo con la transcripción que la página Royal Aeronautical Society del discurso del coronel, “el sistema comenzó a darse cuenta que, cuando identificaba a ciertas amenazas, a veces el operador humano le decía que no eliminara. Pero el dron sabía que su objetivo final era acabar con ellas. Entones, “mató al operador”.

“Asesinó al operador porque esa persona le impedía lograr su objetivo”, remarcó nuevamente. Y reveló que el caos no finalizó.

​​​​​​​

Un dron Reaper de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Afganistán en 2018. Estos aviones no tripulados podrían convertirse en armas letales autónomas en el futuro

Un dron Reaper de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Afganistán en 2018. Estos aviones no tripulados podrían convertirse en armas letales autónomas en el futuro

“Después de lo sucedido, decidimos entrar al sistema y hablar con él. Le dijimos ‘no tenés que matar al operador por que eso es malo’”, añadió. Y agregó: “Entonces, ¿qué empieza a hacer?Comienza a destruir la torre de comunicación que el nuevo operador usa para comunicarse y que evita que nuevamente mate al objetivo”

Al cierre de su exposición, Tucker Hamilton recalcó que ninguna persona resultó realmente dañada porque se trataba justamente de una simulación.

Sin embargo, eso no evitó que advirtiera fuertemente en contra de confiar demasiado en el inteligencia artificial. “La discusión sobre ética e IA tiene que expandirse”, opinó.

RELACIONADO:

Comentarios

Publicado en 2 Junio 2023

Comentarios

EE.UU. insta a mantener los límites de armas nucleares de Rusia, mientras mira a China

Publicado en 2 Junio 2023

El consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan (dcha.) -visto con el presidente de EE.UU., Joe Biden (izq.), y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken (dcha.), en la cumbre del G7 de mayo de 2023- ha ofrecido mantener los límites actuales de cabezas nucleares con Rusia. Brendan SMIALOWSKI

El consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan (dcha.) -visto con el presidente de EE.UU., Joe Biden (izq.), y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken (dcha.), en la cumbre del G7 de mayo de 2023- ha ofrecido mantener los límites actuales de cabezas nucleares con Rusia. Brendan SMIALOWSKI

Un alto funcionario de la Casa Blanca se ofreció el viernes a mantener los límites actuales de las ojivas nucleares con Rusia, al tiempo que proponía poner el creciente poder de China en el centro de los futuros esfuerzos de control de armas.

El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, hizo los comentarios en un discurso en la reunión anual de la Asociación Nacional de Control de Armas en Washington, mientras describía el intento de la administración de Joe Biden de enfrentar lo que llamó grietas "sustanciales" y "profundas" en el panorama nuclear posterior a la Guerra Fría.

Con el último tratado de control de armas entre Estados Unidos y Rusia, el nuevo START, en gran medida moribundo y que expirará en 2026, Sullivan dijo que Estados Unidos está dispuesto a forjar un nuevo tratado.

 

Mientras tanto, sin embargo, Washington quiere que las dos principales potencias nucleares del mundo preserven el núcleo de ese tratado, un límite para cada una de las 1.550 ojivas.

 

"Estamos preparados para atenernos a los límites centrales mientras lo haga Rusia", dijo Sullivan.

 

También pidió a Moscú que iniciara nuevas conversaciones para un marco posterior a 2026, diciendo que "en lugar de esperar a resolver todas nuestras diferencias bilaterales, Estados Unidos está listo para involucrar a Rusia ahora para gestionar los riesgos nucleares".

 

A diferencia de la Guerra Fría, cuando solo había dos potencias nucleares globales, el futuro del control de armamentos girará en torno al arsenal en rápida expansión y la presencia global de China, dijo Sullivan.

 

"Para 2035, (China) está en camino de tener hasta 1.500 ojivas nucleares, una de las mayores acumulaciones nucleares en tiempo de paz en la historia", dijo Sullivan, lo que significa que "Estados Unidos tendrá que disuadir a dos potencias nucleares cercanas al par por primera vez en su historia".

 

"También estamos listos para comprometernos con China sin condiciones previas", dijo.

 

Un alto funcionario de EE. UU. dijo a los periodistas que el factor China no solo implica la necesidad de que Washington gestione la amenaza directamente, sino que considere los efectos dominó creados para los aliados nucleares de EE. UU., Gran Bretaña y Francia, cuyos propios arsenales más pequeños están dirigidos en gran medida a contrarrestar a Rusia.

 

Los acuerdos con China "por supuesto, afectarán nuestra capacidad de llegar a algún tipo de acuerdo con los rusos", dijo el funcionario.

 

Con las relaciones en el fondo con la Rusia del presidente Vladimir Putin y actualmente casi paralizadas con Beijing, hay un camino difícil por delante.

 

China "ha optado hasta ahora por no venir a la mesa para un diálogo sustantivo sobre el control de armas. Se ha negado a compartir el tamaño y el alcance de sus fuerzas nucleares o a proporcionar notificaciones de lanzamiento. Y no ha mostrado mucho interés en las discusiones sobre los cambios en sus fuerzas nucleares", dijo Sullivan.

 

En febrero de este año, Putin anunció que Rusia suspendía la participación en New START, un tratado de la era de la Guerra Fría que limita las ojivas y permite la verificación por ambas partes.

 

El Departamento de Estado dijo el jueves que ha tomado "contramedidas" recíprocas al suspender varios aspectos del tratado, incluidas las inspecciones in situ y el intercambio de datos.

 

Mientras ofrecía reconstruir los tratados de control de armamentos, Sullivan hizo hincapié en que Estados Unidos mejorará simultáneamente sus fuerzas nucleares.

 

"La mejora responsable de nuestras capacidades de disuasión nos permite negociar el control de armas desde una posición de fuerza", dijo.

 

Fuente: 

AFP.com© Agence France-Presse

Link original:

https://www.barrons.com/news/us-open-to-nuclear-arms-dialogue-with-russia-eyes-china-7b9ecb44

Comentarios

Ucrania: El presidente Zelensky amenazó a la OTAN

Publicado en 1 Junio 2023

Ucrania solicitó formalmente unirse al bloque liderado por en septiembre de 2022, argumentando que la defensa colectiva que proporciona a los miembros es necesaria para la seguridad de Kiev contra Rusia.
El artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte estipula que un ataque armado contra un miembro de la OTAN "se considerará un ataque contra todos ellos".

 

Ucrania: El presidente Zelensky amenazó a la OTAN

Si bien la oferta de Ucrania ha sido fuertemente respaldada por los estados nórdicos y bálticos, así como por Polonia, el presidente francés Emmanuel Macron sugirió el miércoles que se podría ofrecer a Kiev "algo entre la seguridad proporcionada a Israel y la membresía de pleno derecho".
El presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, se saltará una reunión de la OTAN en Lituania en julio a menos que la alianza proporcione a Kiev las garantías de seguridad que quiere, informó el miércoles el Financial Times, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Zelensky "ha dejado claro a los líderes de la OTAN que no asistirá a la cumbre de Vilna sin garantías de seguridad concretas y una hoja de ruta para la adhesión", dijo el periódico.
 

 

Ucrania: El presidente Zelensky amenazó a la OTAN

El Financial Times citó a cuatro funcionarios anónimos en abril diciendo que EE.UU. y Alemania estaban en contra de ofrecer a Kiev "lazos más profundos" con la alianza, incluida una posible hoja de ruta.

"Vamos a buscar formas de apoyar las aspiraciones euroatlánticas de Ucrania, pero en este momento las necesidades inmediatas en Ucrania son prácticas, por lo que deberíamos centrarnos en desarrollar las capacidades de defensa y disuasión de Ucrania", dijo Dereck Hogan, el principal funcionario del Departamento de Estado responsable de los asuntos europeos, el mes pasado.

La primera ministra lituana, Ingrida Simonyte, que será la anfitriona del evento de la OTAN del 11 al 12 de julio, fue citada por Reuters diciendo el viernes que sería "muy triste" si alguien pudiera interpretar el resultado de la cumbre de Vilnius como "una victoria de Rusia".

Moscú ve la expansión de la OTAN hacia el este como una amenaza para su seguridad nacional y ha citado la política de puertas abiertas del bloque como una razón para el conflicto militar con Ucrania. El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Mikhail Galuzin, dijo recientemente que la neutralidad de Ucrania era una de las condiciones para una paz duradera entre Ucrania y Rusia.

Comentarios

Publicado en 1 Junio 2023

Comentarios

Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter

Publicado en 31 Mayo 2023

La sospecha comenzó el 24 de mayo pasado, cuando Jorge Rausch McKenna desde su cuenta de Twitter, tuvo una idea recurrente de hacer una de las tantas encuentas que vemos en la red del pajarito. Normalmente, son encuestas que se hacen dentro de un mismo círculo (entre seguidores y seguidos), o las hacen también periodistas reconocidos de medios que - según su extracción política pasada y presente -, reciben tantos votos como insultos.

El comienzo de la sospecha

Todo arrancó normalmente, y desde la cuenta de Usuario @JorRausch, la pregunta era ¿Quién ocupará el sillón de Rivadavia a partir del 10 de Diciembre? La pregunta era bastante específica y directa, pero estaba dirigida en el oprimer hilo  sobre cuatro opciones. 1) Larreta, 2) Él o la de #Cristina K., 3) Pato Bullrich y, 4) Milei. El segundo tuit del hilo daba las opciones de 1) Morales, 2) Manes, Espert, y 4) Schiaretti (o PJ no K), textual.

Fue el propio encargado de la encuesta tuitera (reitero, sin mucho valor... al princuipio) quién comenzó a sacar "capturas de pantallas", ya que es normal que sea la candidata Patricia Bullrich quien se lleva los votos (normalmente un 40% y votan para ese nivel de cuenta y seguidores, no más de 2.000 usuarios y los RT son muy escasos)

Y ahí notó Rausch McKenna que al día siguiente (la encuesta tenía una duración de tres días), había cambiado radicalmente en favor del candidato Horacio Rodríguez Larreta, quien había pasado al frente por un 20%. Y fue cuando comenzó a hacer notar la situación (Rausch McKenna no niega ser del PRO y su simpatía por Patricia Bullrich), y realmente tenía razón que algo raro "estaba sucediendo". Y mientras pasaron las horas del segundo día, Bullrich recuperó la punta y pasó a Horacio Rodríguez Larreta por 3 puntos. 

Pero lo peor estaba por llegar - mientras Rausch McKenna relataba en su cuenta las anomalías -, ya que de la nada, aparecieron unos 3.000 votos y luego 4.000 todos favorables al jefe de Gobierno porteño Horacio R. Larreta. Era ya irreversible aunque faltaran 24 hs para finalizar. Hasta destacaba que le llamaba la atención que los votantes de Javier Milei, tampoco hicieran crecer a su candidato.

Y fue así, que @JorRausch, se fue a revisar un posteo que había realizado Horacio Rodríguez Larreta, donde normalmente es víctima de innumerables insultos. Pero le llamó la atención que tras algunos insultos que recibía Larreta, "llegaran en tiras de 4 o 5 usuarios seguidos" comentarios positivos para él, y algunos realmente muy extraños por su contenido. La mayoría de esas cuentas eran nacidas en Junio de 2022.

 

(Imagen: "Captura de Google" del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta

(Imagen: "Captura de Google" del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta

Hoy por la tarde, Larreta hizo un posteo en Twitter, en un hilo en el que incluyó emojis y hasta Gifs, que fueron criticados en un cambio de estilo extraño, mencionando "Seguro te enteraste que hace unos días eliminamos el impuesto a las tarjetas de crédito 💳. También eliminamos y llevamos a 0️⃣ más de 1️⃣0️⃣0️⃣ tasas impositivas 📊. Pero decidimos que esto no termine acá ❌...", siguiendo con otros anuncios.

Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter

Realmente los comentarios negativos fueron durísimos (hace dos horas he dejado de leerlos y el mismo Larreta ha puestos otros tuits, como una forma de huir) Muchos comentarios de seguidores de Javier Milei en sus insultos. El tema de los trolls de Milei, "fue blanqueado en una nota que hizo Hugo Alconada Mon en el diario La Nación". El link o enlace para leer la citada nota, será agregado aL final de esta nota

Pero hoy busqué también si existían esas tiras de trolls o bots que mencionó Jorge Rausch McKenna, la mayoría de cuentas creadas en Junio de 2022. Y todo parecería (vamos a citarlo todo en potencial ya que no hemos realizado un trabajo con ingenieros informáticos), todo parecería ser verdad. 

Vamos a adjuntar solo algunas capturas de pantallas de los supuestos "trolls de Larreta", a continuación

 

 

Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
El posteo relacionado con el perfil de este nombre

El posteo relacionado con el perfil de este nombre

Digamos que los ejemplos tomados al azar son sospechosos, ya que además el 99% tiene solo RT a los posteos de Horacio Rodríguez Larreta. De estar utilizando "bots o trolls" (o ambos), habla muy mal del candidato a presidente. Eso estaría hablandon de una persona que engaña, que hace trampa, y... que pretende ser el presidente de la Nación

Seguidamente voy a agregar las cuentas que le parecieron nsospechosas al encuestador tuitero Rausch McKenna (mirando rápidamente, al menos una se repite. También mayoría "nacidas en Junio de 2022")

Veamos

Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter

La verdad es que llama la atención, no? No están agrupados tampoco, sino que están agregados "en tiras", como los que vimos y de manera rápida en el posteo de Larreta al que se hizo referecncia. 

Los resultados finales de aquella encuenta que despertó la atención sobre Larreta, se dieron luego de una cantidad de votos muy abultados para una encuesta normal de Twitter: en total 29.548 votos (casi 30.000, una locura, muy anormal)

Pensemos que si vemos la cuenta del reconocido periodista Luis Novaresio, hizo una encuesta ayer a las 10:26 am y recibió 31.496 votos, tiene fama y en su cuenta de Twitter le figuran ahora 1.000.784 seguidores. Al contrario, Rausch McKenna no es famoso en TV y tiene solo 22.376 seguidores. ¿Y ambos estuvieron casi iguales en cantidad de votantes? Rarísimo.

No tengo pruebas "en la mano", para decir "LARRETA TROLL". Cada uno de ustedes sacará sus conclusiones.

 

Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter
Horacio Rodríguez Larreta podría estar utilizando "un ejército de trolls y bots" en Twitter

¿Muchos insultos de parte de supuestos simpatizantes de Javier Milei?

Veamos el artículo de Alconada Mon en La Nación, que he mencionado más arriba: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-asi-funcionan-las-granjas-de-trolls-que-promueven-a-javier-milei-y-atacan-a-sus-nid06052023/

También el periodista Hugo Alconada Mon, hizo un comentario en YouTuve por La Nación Más:

https://youtu.be/Pxq6U63Cfpw

Es lamentable todo lo que nsucede. Tampoco es algo nuevo este tipo de acciones por intermedio de Redes Sociales. También se hacen Operaciones de Prensa, aún peores en lo que queda de los medios tradicionales, con periodistas que van cambiando sospechosamente sus pensamientos en favor de un candidato o candidata, mientras destruyen a otros.

El blindaje mediático de Sergio Massa es brutal y hasta algunos, ya hablan de un Wado de Pedro moderado

Por: Valeria del Río (Twitter: @ConsultoraJRM)

 

Comentarios

Nuevo revés para Cristina Kirchner: confirman el tribunal que revisará su condena por fraude

Publicado en 31 Mayo 2023 en Cristina Kirchner,, Condenada, Causa Vialidad, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky, Cámara de Casación, Javier Carbajo, Tribunal Oral Federal N°2, Diego Luciani, Mario Villar, Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso, Jorge Gorini, La ruta del dinero del K, Guillermo Costabel

Los jueces Borinsky y Hornos rechazaron los recursos contra su recusación que había planteado la vicepresidenta; se debe sortear al tercer camarista

Nuevo revés para Cristina Kirchner: confirman el tribunal que revisará su condena por fraude

Cristina Kirchner sufrió un nuevo revés en la causa Vialidad, donde fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Después de rechazar in limine la recusación planteada por la vicepresidenta contra los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, la Cámara de Casación rechazó un nuevo recurso que contra esa decisión plantearon las defensas de los condenados.

Con el rechazo de los propios magistrados de ese recurso, ahora los jueces Hornos y Borinsky, junto con un tercer magistrado que se sorteará entre los restantes miembros de la Cámara de Casación, serán quienes revisen las condenas contra Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, entre otros acusados, y la absolución de Julio De Vido.

Inicialmente, la defensa de la vicepresidenta había recusado a Hornos y Borinsky por las visitas que los magistrados realizaron a la Casa Rosada y a la quinta de Olivos cuando Mauricio Macri era presidenteEl camarista Javier Carbajo, por su parte, se excusó porque consideró que ya había opinado sobre el caso cuando dijo que la obra pública para Santa Cruz durante el kirchnerismo había sido uno de los delitos precedentes del lavado de dinero de Báez. De allí la necesidad de sortear un tercer integrante de la Sala.

Nuevo revés para Cristina Kirchner: confirman el tribunal que revisará su condena por fraude

El Tribunal Oral Federal N°2 dio a conocer en marzo los fundamentos de las condenas a Cristina Kirchner, Báez y exfuncionarios kirchneristas por el delito de fraude a la administración pública. Las defensas recurrieron esas condenas y el fiscal Diego Luciani recurrió también la absolución por el delito de asociación ilícita que había impulsado durante el juicio.

El fiscal ante la Casación Mario Villar mantuvo esos recursos de apelación y ahora se integrará el tribunal para empezar a decidir.

Nuevo revés para Cristina Kirchner: confirman el tribunal que revisará su condena por fraude

Los jueces de la Casación desestimaron el recurso de la defensa y confirmaron de ese modo la decisión que había rechazado de plano las recusaciones por improcedentes.Recordaron que intervienen como jueces naturas de la causa en virtud del sorteo. 

Asimismo, confirmaron que los jueces del Tribunal Oral Federal N°2,Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, sean quienes lleven a cabo el juicio del segundo tramo de la causa Vialidad, en el que debe juzgarse los escalafones menores de la maniobra investigada, entre ellos los funcionarios locales. Así lo resolvieron al rechazar la recusación formulada por las defensas de los acusados.

También rechazaron las recusaciones formuladas a los jueces de tribunal oral, Guillermo Costable y Jorge Gorini, para juzgar otros hechos de lavado de activos en la causa conocida como "La Ruta del dinero K", donde se pidió sobreseer a Cristina Kirchner.

(Para leer la siguiente nota en su origen, puede hacerlo siguiendo siguiendo el nsiguiente Link: https://www.lanacion.com.ar/politica/nuevo-reves-para-cristina-kirchner-confirman-el-tribunal-que-revisara-su-condena-por-fraude-nid31052023/ )

 
Comentarios

Fin de la épica de las vacunas rusas: dicen desde el gobierno que será sospechoso de la variante Delta, “todo caso confirmado de Covid-19 en viajero internacional"

Publicado en 8 Agosto 2021

Buenos Aires, 8 de agosto de 2021 (horas 06:15 GMT-3)

La ministra de salud de la nación Carla Vizzotti difundió este sábado una circular en la que detalló una serie de medidas transitorias que se van a implementar a partir de ahora en toda la Argentina, con el objetivo de retrasar la llegada de la variante Delta del coronavirus al país.

Fin de la épica de las vacunas rusas: dicen desde el gobierno que será sospechoso de la variante Delta, “todo caso confirmado de Covid-19 en viajero internacional"

 

Aclaró también Carla Vizzotti que todas estas nuevas directrices “tendrán carácter temporario y serán actualizadas por la Dirección de Epidemiología”, conforme avance la situación sanitaria.

La ministra, señaló que esta decisión se tomó ante la notificación de dos casos confirmados de COVID-19 con identificación de la variante Delta (linaje B.1.617.2) sin nexo epidemiológico conocido con viajeros internacionalesy “el creciente número de casos importados”, según dice Infobae.

“En ese contexto y con el objetivo de contribuir con la contención de la circulación de la variante Delta de SARS-CoV-2, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, en acuerdo con las autoridades epidemiológicas jurisdiccionales y el laboratorio nacional de referencia del INEI-ANLIS dispone las siguientes medidas para la vigilancia y control ante casos sospechosos, probables y confirmados de variante Delta y ante contactos estrechos con casos confirmados o probables. Las mismas tendrán carácter de extraordinario y transitorio”, explicó el Gobierno.

De esta manera, desde ahora será considerado sospechoso de variante Delta “todo caso confirmado de COVID-19 en viajero internacional” que no tenga “identificación” de linaje.En tanto, serán calificados como probables aquellos “en los que se obtenga un resultado de tamizaje por rt-PCR positivo” y confirmados, cuando se compruebe “por secuenciación genómica parcial o completa” y cuando se trate de un “caso probable y nexo epidemiológico con un caso confirmado” de esta variante.

Ante el desconcierto de la faltante del componente 2 de la Sputnik V el gobierno hace responsable a más de 2.000.000 de argentinos "de lo que elijan" mezclar

Fin de la épica de las vacunas rusas: dicen desde el gobierno que será sospechoso de la variante Delta, “todo caso confirmado de Covid-19 en viajero internacional"
Fin de la épica de las vacunas rusas: dicen desde el gobierno que será sospechoso de la variante Delta, “todo caso confirmado de Covid-19 en viajero internacional"
Fin de la épica de las vacunas rusas: dicen desde el gobierno que será sospechoso de la variante Delta, “todo caso confirmado de Covid-19 en viajero internacional"
Fin de la épica de las vacunas rusas: dicen desde el gobierno que será sospechoso de la variante Delta, “todo caso confirmado de Covid-19 en viajero internacional"
Fin de la épica de las vacunas rusas: dicen desde el gobierno que será sospechoso de la variante Delta, “todo caso confirmado de Covid-19 en viajero internacional"
Fin de la épica de las vacunas rusas: dicen desde el gobierno que será sospechoso de la variante Delta, “todo caso confirmado de Covid-19 en viajero internacional"

Es verdad que en muchos lugares del planeta se mezclan las vacunas. De hecho en Europa y tras los reiterados problemas que tuvo la de AstraZeneca la EMA y algunos país optaron por dar refuerzos de segundas dosis con Pfizer o Moderna.

El problema del gobierno argentino es que hizo todo mal desde el inicio al encarar la compra de vacunas de manera ideológica, volcando sus compras a la Sputnik V de Rusia y otros contratos con China. También recordemos de compromisos de compras de la de AstraZeneca "que tuvieron problemas de demora", al igual que el componente 2 de la rusa, cuyo faltante dejó a más de 2.000.000 de personas con una sola aplicación correspondiente al adenovirus del componente 1 y con un término de colocación de segunda dosis ya vencido en muchísimos casos.

Por ideología el gobierno de los Fernández - Kirchner se negaba sistemáticamente a comprarle vacunas a los Estados Unidos de América. Ahora además se quita la responsabilidad de que vacuna van a mezclar y las "ofrecen a la carta", pero a elección de la persona que se quiere vacunar que en Argentina es la gran mayoría.

Algunos médicos panelistas de televisión o en reportajes radiales "se contradicen" en el hecho de que todas las vacunas pueden utilizarse como segundas dosis. Pero el problema es que en Argentina no existe por ideología aún la vacuna Pfizer de los EE.UU. y recién ha llegado hace semanas la de Moderna que "al parecer el gobierno dijo que utilizarán para los casos de jóvenes con comorbilidades y en adultos mayores que no tengan el segundo componente de la Sputnik V. Al menos es bueno que las vacunas donadas por la administración del presidente Joe Biden, "dejen el galpón de almacenamiento", y comiencen a aplicarse.

​​​​​​​

(CAPTURA DE PANTALLA DEL DESARROLLO DE LA NOTICIA EN EL PORTAL TN.COM.AR)

(CAPTURA DE PANTALLA DEL DESARROLLO DE LA NOTICIA EN EL PORTAL TN.COM.AR)

El país recibió hasta ahora 11.868.830 dosis de Sputnik V, de las que 9.375.670 corresponden al componente 1, mientras que solo 2.493.160 al dos. En concreto, hay 6.882.510 personas que deberán recibir, en algún momento, el segundo componente de este suero, agregó Todo Noticias del Grupo Clarín el 4 de agosto último.

"Pero hay 2,3 millones de argentinos que ya cumplieron la ventana de los 90 días desde la aplicación de la primera dosis de la vacuna rusa. Ellos serán los que tendrían la prioridad para elegir entre esperar por la llegada del segundo componente de la vacuna rusa o recibir una dosis de Moderna o AstraZeneca", agregaron.

“Se le va a ofrecer el intercambio de vacunas a quien recibió Sputnik. Y los vacunados con Sputnik van a poder elegir el intercambio voluntario o esperar”, dijo Vizzotti, al encabezar una conferencia de prensa junto a Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, sus pares de Provincia y Ciudad de Buenos Aires, respectivamente", mencionaban más adelante.

Es increíble que en Argentina un país con larga trayectoria de gente que tradicionalmente no huye a vacunarse, y dónde no existen grupos anti vacunas como en Francia, EE.UU., y otros países; empiecen ya muchas personas a dudar en vacunarse o no por culpa de un gobierno que fue y es de lo peor en la administración de la pandemia

Más de 107.000 muertes por la Covid 19 y el temor de la llamada "variante Delta" e ideas extrañas (como otros autoritarios del mundo), que encima piensan en un "Pasaporte Sanitario" de vacunación que haría enojar aún más a los argentinos ante el control y pérdidas de derechos constitucionales.

Es algo que también está haciendo enojar a poblaciones de otros países, y más, sabiendo que todas las vacunas están en Fase 3 (con autorización de emergencia), y que los inmunizados incluso con las dos dosis de las vacunas de Pfizer igualmente se están contagiando, y que las autoridades ya piden aplicar una tercera dosis

Pero mientras tanto y como hay elecciones a diputados y senadores (de medio término), el gobierno kirchnerista en Argentina ha flexibilizado las medidas porque ven que caen en las encuestas. ¿Les importa la salud de la gente o el Poder?.

Mientras, la Casa Rosada navega sobre el Titanic y la Quinta presidencial de Olivos se vio envuelta en un escándalo de proporciones inauditas que involucran al propio presidente Alberto Fernández, violando sus propios Decretos pandémicos con la aparición de listados de personas (funcionarios, peluqueros, contratistas del Estado y "señoritas"), celebrando cumpleaños y brindando por la salud ... de ellos.

JRM

Comentarios

Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre

Publicado en 28 Julio 2021

 

Buenos Aires, 28 de julio de 2021 - Hs 08:59 pm 
Se terminaron los tiempos judiciales para armar las listas o impugnar precandidaturas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán adelante el 12 de Septiembre próximo. A las elecciones generales del 14 de noviembre llegarán aquellos candidatos que ganen dentro de cada Frente electoral (que se intercalan por proporción de votos recibidos), y aquellas boletas que alcancen el 1,5% de votos como piso.

Muchos de estos nombres que observamos no estarán presente, ya sea por no alcanzar los sufragios necesarios (ese 1,5%), o porque compitiendo dentro de un mismo frente o alianza, al conformarse la lista para las generales en proporción no logren “ingresar”.

De ahí la importancia y sobre todo para Juntos por el Cambio, también con el nombre Juntos y otros, según el distrito electoral (la provincia), de las disputas internas que surgieron para encabezar los primeros lugares en cada lista. 

Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre
Argentina: cerraron las listas de precandidatos para las elecciones primarias (PASO) que determinarán quienes llegarán a noviembre

Dentro del kirchnerismo gobernante las internas prácticamente “no existen” por ser el peronismo un partido político en el cual pocas veces se dan debates internos. Y desde la era kirchnerista comenzada en 2003 es prácticamente Cristina Fernández de Kirchner quien define las listas junto con la agrupación ultra “La Cámpora”.

Se incluyen sobre todo la provincia de Buenos Aires (gobernada por el oficialismo) por ser la que tiene la mayor cantidad de población y por ende suman una mayor cantidad de diputados. Hacia ahí apunta a ganar el gobierno ya que necesitan mantener el control de la Cámara de Diputados lo que mayormente tuvieron desde diciembre de 2019 con la ayuda de otros bloques “socios”. 
La oposición es la primera minoría en Diputados, pero no llega a frenar ningún proyecto oficial porque en la Cámara de Senadores el peronismo tiene holgada mayoría. Muy pocos proyectos para modificaciones contra la República impulsados por Cristina Kirchner pudieron ser “detenidos”, pero mayormente “retirados por presión de la ciudadanía con los banderazos en las calles y desde las redes sociales.

También el 14 de Noviembre la oposición buscará achicar el margen de senadores que posee el kirchnerismo gobernante. Los números no dan para que el oficialismo pierda la mayoría, pero podría perder un número que les permite avanzar sobre la justicia. De ahí que esa lucha también es importante.

Lo que está en juego 

Sin perjuicio de que en algunos distritos se elijan cargos provinciales y municipales, en el ámbito nacional las de este año son elecciones de medio término, y por lo tanto la elección es únicamente diputados y senadores nacionales.

Se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (128 de 257 bancas) y un tercio del Senado (24 de 72), lo que significa que los ciudadanos de sólo 8 de los 24 distritos elegirán senadores este año. 
Estas provincias son Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.

El kirchnerismo (Frente de Todos - FdT) tiene una mayoría de 41 sobre 72 senadores, aunque aún no dispone de los 2 tercios necesarios para, por ejemplo, prestar acuerdo para el nombramiento de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación o del Procurador General de la Nación, el jefe de los fiscales federales.

En la Cámara de Diputados, el escenario para la gestión Fernández - Kirchner actualmente es más complicado, porque no solamente no dispone de los 2 tercios sino que tampoco cuenta con la mayoría, aunque como explicaba tienen “bloques amigos”, como lo son el de Roberto Lavagna y Córdoba Federal. Incluso la izquierda los ha ayudado con el Quórum.

En Diputados, el peronismo K gobernante, tiene el 46,3% de las bancas (no el 57%, como en el Senado), es decir que necesita de ayudas en la oposición hasta para poder iniciar las sesiones: tiene 119 diputados y el quórum se consigue con 129.

Juntos por el Cambio (JxC), el principal espacio de la oposición, tiene en Diputados el 44,7% de las bancas (115 de 257), de modo que el oficialismo logra el quórum gracias a opositores de otros espacios, que suman el restante 9%.

El cronograma político argentino sigue de la siguiente forma: El 8 de agosto comenzará la campaña electoral de las PASO en medios de comunicación audiovisual.

El 4 de septiembre empezará la prohibición de publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales. 

Luego, de descartados las precandidaturas, la campaña para las elecciones legislativas generales será el 30 de septiembre, cuando finalizará el plazo para la registración de los candidatos proclamados en las PASO.

Los spots electorales comenzarán a difundirse por los medios audiovisuales el 10 de octubre y cinco días después iniciará la campaña de mensajes institucionales. La campaña finalizará el 12 de noviembre, cuando comenzará la veda de cara a las elecciones generales, diputados y senadores nacionales. El Día D, será el 16 de noviembre cuando se iniciará el escrutinio definitivo.

HER

Comentarios
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>