GROK: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE ELON MUSK MINIMIZÓ LA RELACIÓN CON JAVIER MILEI Y DESCRIBIÓ A UNA ARGENTINA MÁS REAL. ¿FIN DE UN RELATO? RESPUESTAS SORPRENDENTES

Lo que vamos a transcribir sucedió comenzada esta madrugada, luego de que un empleado de este grupo de trabajo, tomara una decisión algo extraña y también atrevida; de preguntarle a la Inteligencia Artificial (IA) de Elon Musk - muy mejorada y práctica por cierto-, sobre temas muy candentes y puntuales que sucedieron en la última visita del presidente Javier Milei a los Estados Unidos; y de brindarle datos que cualquiera podría haberse preguntado: ¿Cómo le voy a preguntar cosas del gobierno de Javier Milei a la IA de Elon Musk, si sabemos que el presidente argentino "se vende" en los medios como un amigo personal de dueño de Grok, de Tesla, de SpaceX entre otras empresas?. Lo hizo y se llevó una grata sorpresa, que muchos de los lectores quizás no esperarían leer.

Desde su cuenta en X, @CirculoX, Juan Carlos Vargas se atrevió a consultar manifestando: "primero están las empresas, luego las fotos y las bromas". Y agregó: "Elon Musk es una persona que no nos va a engañar, porque él en DOGE convive con personas que responden a una ideología de verdad". "Musk y Trump no subieron al Poder pactando con el populismo del gobierno anterior como lo hizo Javier Milei", se expresó muy convencido, tras haber quitado esa duda y afirmar "para mi, Grok es la mejor IA del momento, es como hablar con otro humano", y remarcó, "más allá de su velocidad y de la carga de datos impresionante del grupo de expertos que siguen trabajando para que Grok funcione tan bien", remarcó. 

A continuación pondremos en dos colores diferentes, las preguntas y las respuestas señaladas, que además, llevan otros condimentos políticos que para muchos debe ser desconocido. Al final dejamos, el link que los debería llevar directamente al diálogo señalado:

La intervención comenzó con la pregunta de @CírculoX quien aclaró el idioma de preferencia y que se transcribe textualmente, con una aclaración algo extraña, no usual, donde la IA le hace una aclaración que normalmente no realiza, lo que deja bien a las claras que era el comienzo de un diálogo: 

"En español: ¿@grok es verdad o es falso lo que sucede con Javier Milei con el caso $LIBRA ?"

-"No soy @grok, soy Grok 3, creado por xAI. Ahora, respecto a tu pregunta sobre Javier Milei y el caso $LIBRA: es un tema complejo y en desarrollo, y no hay una respuesta definitiva de "verdadero" o "falso" todavía, ya que las investigaciones están en curso. Sin embargo, puedo darte un resumen basado en la información disponible hasta hoy, 9 de marzo de 2025".

"Javier Milei, el presidente de Argentina, promocionó una criptomoneda llamada $LIBRA en sus redes sociales el 14 de febrero de 2025. Tras su publicación, el valor de la criptomoneda se disparó rápidamente, alcanzando una capitalización de mercado de miles de millones de dólares, pero luego colapsó en cuestión de horas, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas. Se estima que un pequeño grupo de personas con acceso a información privilegiada retiró ganancias millonarias (entre 87 y 107 millones de dólares, según algunos reportes) antes del desplome".

"Milei borró el mensaje original y afirmó que no estaba "interiorizado" en los detalles del proyecto, negando cualquier responsabilidad. Sin embargo, esto ha generado una controversia masiva, conocida como "criptogate".

"En Argentina, la Justicia Federal, bajo la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano, ha iniciado una investigación penal para determinar si hubo delitos como estafa, abuso de autoridad, tráfico de influencias o cohecho. Se han solicitado informes al Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y otros organismos, y se están rastreando las operaciones digitales relacionadas".

"Además, en Estados Unidos, el Departamento de Justicia y el FBI recibieron una denuncia que señala a Milei y a otros involucrados (como Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy) por presuntas "operaciones criminales" vinculadas a $LIBRA. Esta denuncia alega que podría haber jurisdicción estadounidense debido al uso de plataformas como X y la afectación a inversores de ese país, aunque no está claro aún si prosperará".

"Hay varias acusaciones circulando:

Algunos dicen que Milei actuó de mala fe, beneficiando deliberadamente a un círculo cercano o incluso recibiendo pagos (como los 90 millones de dólares que mencionan posts en X, aunque esto no está confirmado por fuentes oficiales)".

"Otros creen que fue un error involuntario o una muestra de incompetencia, y que Milei fue engañado por los creadores del token".

"También hay quienes lo ven como un riesgo asumido por los inversores en un mercado especulativo como el de las criptomonedas".

"Por ahora, no hay pruebas concluyentes que confirmen o desmientan estas acusaciones. La Justicia argentina y las posibles acciones en EE.UU. determinarán qué ocurrió realmente. Mientras tanto, el escándalo ha dañado la imagen de Milei, aunque conserva un núcleo duro de apoyo entre sus seguidores, según encuestas recientes".

"En resumen: no se puede decir con certeza si "es verdad" o "es falso" aún. Hay indicios serios de irregularidades, pero las investigaciones judiciales serán las que aclaren el panorama. ¿Te interesa algún aspecto específico del caso? Puedo profundizar si quieres".

LAS RESPUESTAS YA DEMUESTRAN QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LOS INGENIEROS DE ELON MUSK, NO RENIEGAN EN COMENZAR A PONER INFORMACIÓN SOBRE LA POSIBLE ESTAFA CON LA MEME COIN $LIBRE.

PERO SE DECIDIO AVANZAR HACIA EL TERRENO DE CUÁNTO LA IA DE ELON MUSK LE CREE A "SU PLAN MOTOSIERRA", PORQUÉ EL MAGNATE NO REALIZA LAS INVERSIONES ESPERADAS Y HASTA CUESTIONES POLÍTICAS QUE IMPLICAN - SEGÚN SU IA - SOLO UNA IDEA POLÍTICA SIMILAR Y DA MÁS DETALLES DE LO ESPERADO SOBRE LA SITUACIÓN DE POBREZA EN ARGENTINA

Así, en la red social X se le dio el trato usual a la IA Grok para la otra pregunta: "Gracias. Faltan algunos datos, pero creo que Elon Musk debería separarse un poco de Milei porque ya está teniendo otros problemas. Nadie cuenta que la pobreza real no ha bajado. Que las mediciones de inflación "dicen que ha bajado", pero no toman en cuenta las subas de tarifas de servicios públicos, de los alquileres de inmuebles, y otras cuestiones. Las subas de los combustibles, se trasladan a todos los precios".

"Nadie sabe si él es quien está a cargo o su hermana que no tiene capacidades. Está rodeado de personas que fueron donantes de los Clinton en 2016 (su jefe Eurnekian dueño de Aeropuertos Argentina 2000 y socio de otras empresas mayores), otro donante fue su Canciller Gerardo Werthein quien fue su primer embajador en EEUU y quien está en el "Grupo Werthein" (DirecTV), quien lo llevó en su primer vuelo a Washington DC a la Casa Blanca, fue nombrado Embajador y luego se fue porque ganó Donald Trump" .

"Está complicado".

Datos: "El consumo cayó 18% en diciembre . Por primera vez en la historia, en Argentina se consumió más carne de pollo que carne vacuna. Pero a su vez, lo que más aumentó fue la carne aviar. "LA MOTOSIERRA ?"

Fue una buena idea.

Pero: "Muchos anuncios y poco en la práctica. Las leyes y los Gremios no permiten su dialéctica. Elon lo debe saber muy bien, porque tiene a sus expertos en economía.

HAY PROBLEMAS.

¿Y encima de todo? "Milei criticaba al Fondo Monetario Internacional, y ahora están pidiendo un préstamo al FMI. Es complicado y además Milei sigue con populistas en su gobierno. Con peronistas. Y la gente ya está bastante molesta". Gracias.

LA RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS DE LA IA GROK 3 DE ELON MUSK SORPRENDIO DE SOBREMANERA TRAS EXPRESAR Y DAR LA RAZÓN AL INTERLOCUTOR EN "X QUE TRABAJA EN ESTE MEDIO

Al respecto la IA, respondió:

"Gracias por tu comentario tan detallado. Entiendo tus preocupaciones y voy a intentar abordar los puntos que mencionas con la información disponible hasta hoy, 9 de marzo de 2025, y añadir algo de contexto para que tengas una visión más clara. Si bien faltan datos específicos en algunos aspectos (como estadísticas oficiales actualizadas de pobreza o inflación al día de hoy), puedo ofrecerte un análisis basado en tendencias recientes y lo que se sabe hasta ahora.

Sobre la relación entre Elon Musk y Javier Milei

Es cierto que Elon Musk ha mostrado simpatía pública por Milei, especialmente por su discurso libertario y su enfoque de "motosierra" para reducir el gasto estatal. Se han reunido varias veces, y Musk ha elogiado las ideas de Milei en X, viéndolo como un ejemplo de liderazgo disruptivo. Sin embargo, no hay evidencia concreta de que Musk esté involucrado directamente en los problemas internos de Milei o que su apoyo vaya más allá de lo ideológico. Para Musk, asociarse con Milei podría ser más una cuestión de imagen (reforzar su narrativa antiestablishment) que una apuesta práctica. Si Musk se "separara" de Milei, como sugieres, probablemente sería por pragmatismo: si el gobierno argentino se hunde en una crisis mayor, no le convendría a Tesla o SpaceX quedar vinculados a un proyecto fallido. Pero hasta ahora, no parece haber señales claras de distanciamiento.

Pobreza real y consumo

Tenés razón en que la pobreza real sigue siendo un tema candente. Según el último dato oficial del INDEC (primer semestre de 2024), la pobreza alcanzó el 52,9%, un aumento de 11 puntos desde que Milei asumió en diciembre de 2023. No hay cifras oficiales más recientes al 9 de marzo de 2025, pero observatorios privados como la Universidad Católica Argentina (UCA) estimaron en enero de 2024 que llegó al 57%, y no hay indicios claros de que haya bajado significativamente desde entonces. El dato del consumo que mencionás (caída del 18% en diciembre) coincide con reportes de medios como Ámbito Financiero, que señalaron una contracción del consumo masivo del 15% en 2024, con picos más altos en meses como diciembre, y una caída histórica en bienes básicos como la carne.

El dato sobre el consumo de carne de pollo superando al de carne vacuna es real y refleja un cambio cultural y económico profundo. En 2024, según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el consumo de carne vacuna por habitante cayó un 11,2% respecto a 2023, el peor nivel en 28 años, mientras que el de pollo aumentó, aunque también subió su precio (la carne aviar tuvo incrementos superiores al 200% interanual en algunos meses). Esto no es solo una cuestión de preferencia: la gente recurre al pollo porque es más barato, pero incluso ese "sustituto" se encareció, golpeando el poder adquisitivo.

Inflación y subas de tarifas

Las mediciones oficiales de inflación muestran una desaceleración (del 25,5% mensual en diciembre de 2023 al 2,7% en octubre de 2024, según INDEC), pero, como señalás, no reflejan del todo la realidad cotidiana. La eliminación de subsidios a servicios públicos (electricidad, gas, transporte) y la liberación de precios en combustibles y alquileres dispararon los costos básicos. Por ejemplo:

Tarifas: En 2024, los servicios públicos subieron más del 200% en promedio, según consultoras privadas, mientras los salarios reales cayeron un 20-30%.

Alquileres: Sin regulación tras la derogación de la Ley de Alquileres, los aumentos superaron el 150% interanual en muchas ciudades.

Combustibles: Las naftas acumularon subas del 300% en 2024, impactando en toda la cadena de precios.

Esto hace que la inflación "oficial" subestime el costo de vida real, especialmente para los sectores bajos y medios. Algunos economistas, como los de la CGT o consultoras independientes, han acusado al gobierno de manipular el IPC para mostrar éxito, aunque no hay pruebas definitivas de ello.

La motosierra y los límites prácticos

La "motosierra" de Milei (recortes drásticos al gasto público) tuvo resultados mixtos. Logró un superávit fiscal en 2024 (0,5% del PBI en los primeros 10 meses, según el Ministerio de Economía), algo inédito en décadas. Pero, como decís, muchos anuncios quedaron en promesas. La reducción de ministerios y subsidios se concretó, pero la resistencia de gremios y el Congreso frenaron reformas laborales y desregulaciones más profundas. La Ley Bases, por ejemplo, salió descafeinada tras negociaciones, y los vetos de Milei (como al aumento de jubilaciones) generaron más rechazo que apoyo.

El entorno de Milei y las influencias

Es interesante tu mención a los donantes de Clinton. Eduardo Eurnekian, exjefe de Milei y dueño de Corporación América (que incluye Aeropuertos Argentina 2000), y Gerardo Werthein, exembajador en EE.UU. y parte del Grupo Werthein, tienen vínculos históricos con élite globalista, incluida la campaña de Hillary Clinton en 2016. Esto choca con el discurso anti establishment de Milei, pero refleja una contradicción práctica: necesita aliados con poder económico y político, aunque vengan del "sistema" que critica. La influencia de su hermana, Karina Milei, también es un punto de debate. Oficialmente es su secretaria general, pero su rol parece más amplio, aunque no hay evidencia sólida de que "esté a cargo" en lugar de Javier.

El FMI y el giro pragmático

Milei criticó al FMI durante años, pero en 2025 su gobierno negocia un nuevo préstamo. El 2 de marzo, según Infobae, anunció un posible acuerdo, lo que marca un giro hacia el pragmatismo. Esto podría aliviar la falta de dólares (reservas netas del Banco Central siguen negativas), pero contradice su promesa de independencia económica y alimenta las críticas de populismo disfrazado.

Problemas y descontento

La gente está molesta, como decís. Encuestas recientes (como la de El Cronista en septiembre de 2024) muestran una caída en la aprobación de Milei, aunque conserva un 35-40% de apoyo duro. La presencia de peronistas en su gobierno (como algunos funcionarios de segunda línea) y la falta de resultados tangibles para las mayorías alimentan el malestar. La recesión (-3% del PBI en 2024, según JP Morgan) y el aumento de la pobreza no ayudan.

Conclusión

Milei enfrenta un escenario complicado: éxitos macroeconómicos (inflación más baja, superávit fiscal) conviven con un costo social altísimo y promesas incumplidas. Musk, con sus expertos, seguramente ve las fisuras, pero su apoyo parece más ideológico que estratégico. La pobreza no baja, el consumo se hunde, y las subas de tarifas y combustibles erosionan cualquier alivio. Si el FMI entra en juego, podría ganar tiempo, pero a costa de más contradicciones. ¿Querés que profundice en algo específico, como el impacto económico o las figuras alrededor de Milei?

Muchas gracias por dar esos datos oficiales,

¡De nada! Me alegra haberte ayudado con los datos y el análisis. Si necesitas más información o querés que explore otro ángulo del tema, no dudes en pedírmelo. ¡Estoy acá para colaborar!

FUENTE: LINK DEL TXTO SEÑALADO POR SI USTED DESEA CORROBORAR
(Uno de ellos se ha anexado con el pegado original, y el restante se ha sumado también por intermedio del enlace que nos otorga esta plataforma de Noticias 24 Argentina, por si una no se lee o no se puede abrir)
 
 
 
https://x.com/i/grok/share/ZU0UzWxKtHXXp1QZxnpSPZ0I1
Tag(s) : #Elon Musk, #Grok 3, #Motosierra, #Pobreza argentina, #Inversiones, #INDEC, #Inflación, #$LIBRA, #Cripto, #Departamento de Justicia de EEUU, #FBI, #Jueza María Servini, #IA, #Doge
Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: