La sospecha comenzó el 24 de mayo pasado, cuando Jorge Rausch McKenna desde su cuenta de Twitter, tuvo una idea recurrente de hacer una de las tantas encuentas que vemos en la red del pajarito. Normalmente, son encuestas que se hacen dentro de un mismo círculo (entre seguidores y seguidos), o las hacen también periodistas reconocidos de medios que - según su extracción política pasada y presente -, reciben tantos votos como insultos.
El comienzo de la sospecha
Todo arrancó normalmente, y desde la cuenta de Usuario @JorRausch, la pregunta era ¿Quién ocupará el sillón de Rivadavia a partir del 10 de Diciembre? La pregunta era bastante específica y directa, pero estaba dirigida en el oprimer hilo sobre cuatro opciones. 1) Larreta, 2) Él o la de #Cristina K., 3) Pato Bullrich y, 4) Milei. El segundo tuit del hilo daba las opciones de 1) Morales, 2) Manes, Espert, y 4) Schiaretti (o PJ no K), textual.
Fue el propio encargado de la encuesta tuitera (reitero, sin mucho valor... al princuipio) quién comenzó a sacar "capturas de pantallas", ya que es normal que sea la candidata Patricia Bullrich quien se lleva los votos (normalmente un 40% y votan para ese nivel de cuenta y seguidores, no más de 2.000 usuarios y los RT son muy escasos)
Y ahí notó Rausch McKenna que al día siguiente (la encuesta tenía una duración de tres días), había cambiado radicalmente en favor del candidato Horacio Rodríguez Larreta, quien había pasado al frente por un 20%. Y fue cuando comenzó a hacer notar la situación (Rausch McKenna no niega ser del PRO y su simpatía por Patricia Bullrich), y realmente tenía razón que algo raro "estaba sucediendo". Y mientras pasaron las horas del segundo día, Bullrich recuperó la punta y pasó a Horacio Rodríguez Larreta por 3 puntos.
Pero lo peor estaba por llegar - mientras Rausch McKenna relataba en su cuenta las anomalías -, ya que de la nada, aparecieron unos 3.000 votos y luego 4.000 todos favorables al jefe de Gobierno porteño Horacio R. Larreta. Era ya irreversible aunque faltaran 24 hs para finalizar. Hasta destacaba que le llamaba la atención que los votantes de Javier Milei, tampoco hicieran crecer a su candidato.
Y fue así, que @JorRausch, se fue a revisar un posteo que había realizado Horacio Rodríguez Larreta, donde normalmente es víctima de innumerables insultos. Pero le llamó la atención que tras algunos insultos que recibía Larreta, "llegaran en tiras de 4 o 5 usuarios seguidos" comentarios positivos para él, y algunos realmente muy extraños por su contenido. La mayoría de esas cuentas eran nacidas en Junio de 2022.
Hoy por la tarde, Larreta hizo un posteo en Twitter, en un hilo en el que incluyó emojis y hasta Gifs, que fueron criticados en un cambio de estilo extraño, mencionando "Seguro te enteraste que hace unos días eliminamos el impuesto a las tarjetas de crédito . También eliminamos y llevamos a más de tasas impositivas . Pero decidimos que esto no termine acá ...", siguiendo con otros anuncios.
Realmente los comentarios negativos fueron durísimos (hace dos horas he dejado de leerlos y el mismo Larreta ha puestos otros tuits, como una forma de huir) Muchos comentarios de seguidores de Javier Milei en sus insultos. El tema de los trolls de Milei, "fue blanqueado en una nota que hizo Hugo Alconada Mon en el diario La Nación". El link o enlace para leer la citada nota, será agregado aL final de esta nota.
Pero hoy busqué también si existían esas tiras de trolls o bots que mencionó Jorge Rausch McKenna, la mayoría de cuentas creadas en Junio de 2022. Y todo parecería (vamos a citarlo todo en potencial ya que no hemos realizado un trabajo con ingenieros informáticos), todo parecería ser verdad.
Vamos a adjuntar solo algunas capturas de pantallas de los supuestos "trolls de Larreta", a continuación:
Digamos que los ejemplos tomados al azar son sospechosos, ya que además el 99% tiene solo RT a los posteos de Horacio Rodríguez Larreta. De estar utilizando "bots o trolls" (o ambos), habla muy mal del candidato a presidente. Eso estaría hablandon de una persona que engaña, que hace trampa, y... que pretende ser el presidente de la Nación.
Seguidamente voy a agregar las cuentas que le parecieron nsospechosas al encuestador tuitero Rausch McKenna (mirando rápidamente, al menos una se repite. También mayoría "nacidas en Junio de 2022")
Veamos:
La verdad es que llama la atención, no? No están agrupados tampoco, sino que están agregados "en tiras", como los que vimos y de manera rápida en el posteo de Larreta al que se hizo referecncia.
Los resultados finales de aquella encuenta que despertó la atención sobre Larreta, se dieron luego de una cantidad de votos muy abultados para una encuesta normal de Twitter: en total 29.548 votos (casi 30.000, una locura, muy anormal)
Pensemos que si vemos la cuenta del reconocido periodista Luis Novaresio, hizo una encuesta ayer a las 10:26 am y recibió 31.496 votos, tiene fama y en su cuenta de Twitter le figuran ahora 1.000.784 seguidores. Al contrario, Rausch McKenna no es famoso en TV y tiene solo 22.376 seguidores. ¿Y ambos estuvieron casi iguales en cantidad de votantes? Rarísimo.
No tengo pruebas "en la mano", para decir "LARRETA TROLL". Cada uno de ustedes sacará sus conclusiones.
¿Muchos insultos de parte de supuestos simpatizantes de Javier Milei?
Veamos el artículo de Alconada Mon en La Nación, que he mencionado más arriba: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-asi-funcionan-las-granjas-de-trolls-que-promueven-a-javier-milei-y-atacan-a-sus-nid06052023/
También el periodista Hugo Alconada Mon, hizo un comentario en YouTuve por La Nación Más:
Es lamentable todo lo que nsucede. Tampoco es algo nuevo este tipo de acciones por intermedio de Redes Sociales. También se hacen Operaciones de Prensa, aún peores en lo que queda de los medios tradicionales, con periodistas que van cambiando sospechosamente sus pensamientos en favor de un candidato o candidata, mientras destruyen a otros.
El blindaje mediático de Sergio Massa es brutal y hasta algunos, ya hablan de un Wado de Pedro moderado.
Por: Valeria del Río (Twitter: @ConsultoraJRM)