Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Noticias 24 Argentina, es un portal de noticias de interés general, que aún se encuentra en plena etapa de desarrollo. Somos un grupo de periodistas independientes argentinos que trabajamos vía digital, y desde distintos países, bajo legislación de la R.O. del Uruguay. La independencia de análisis de información, nos lleva a rechazar ciertas pautas publicitarias y las propagandas políticas.

Covid-19: Argentina en serios problemas porque desde Rusia afirman que no pueden responder a la demanda de vacunas

Publicado en 23 Junio 2021

Buenos Aires, 23 de junio de 2021 (11:23 GTM-3)
La periodista del diario La Nación, Inés Capdevila, sostuvo que el país posee una industria manufacturera "vetusta". Malestar en el mundo por la falta del segundo componente de Sputnik V

Covid-19: Argentina en serios problemas porque desde Rusia afirman que no pueden responder a la demanda de vacunas

En la Argentina, desde el 1 de abril hasta el momento solo se recibieron 480.000 dosis del componente dos de la vacuna rusa producida por el laboratorio Gamaleya, mientras que 6.046.283 de personas siguen esperando ser vacunados con la segunda dosis.

Dada dicha situación, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que se estudia la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios, al considerar que esa es "una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento.

La periodista especializada en temas internacionales del diario La Nación, Inés Capdevila, dijo a Cadena 3 que Rusia posee posee una industria manufacturera "vetusta" y que no tiene la capacidad para producir las vacunas que se comprometió con 65 países.

"El país todavía arrastra problema de la ex Unión Soviética, salvo en la fabricación de armas y en tema energético", señaló, para luego opinar que el Gobierno argentino debería haber ampliado la adquisición de vacunas con otros laboratorios.

(Imagen vía Rosario 3)

(Imagen vía Rosario 3)

Consultada respecto a la posibilidad de reemplazar el segundo componente de la vacuna dosis, sostuvo que, según especialistas, sólo se podría completar la inmunización con la monodosis de Convidecia de Cansino, ya que tiene el mismo adenovirus.

"India, que es la gran fabricadora de vacunas, anunció que prohibiría la exportación. En tanto que Richmond, para envasar la segunda dosis, depende del principio activo que se fabrica en Rusia", concluyó en una entrevista con Fernando Genesir de Cadena 3.

Covid-19: Argentina en serios problemas porque desde Rusia afirman que no pueden responder a la demanda de vacunas

Hasta el momento, la Argentina recibió 9.415.745 vacunas provenientes de Moscú, de las cuales 7.875.585 corresponden al componente uno y 1.540.160 al dos

Al respecto, el vocero ruso Dmitri Peskov se hizo eco de los cuestionamientos y explicó: "Efectivamente, como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas, es en esta prioridad que los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora".

Durante el transcurso de esta semana en Argentina se superaron los 90 mil fallecidos por la pandemia. Las 702 muertes notificadas este miércoles constituyen el quinto registro más alto y es la cuarta vez en junio que se superan las 700 en un día. 

A este ritmo antes que finalice el próximo mes de julio, el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner tendrá sobre sus hombros 100.000 muertes, muchos de los cuales según la oposición y algunos expertos habrían podido evitarse si se gestionaba de otra manera la pandemia. El gobierno alineado al eje chavista evita la importación de las vacunas producidas en los Estados Unidos.

HER

Comentar este post