Buenos Aires, 17 de mayo de 2021 (hs. 10: 42 pm - GTM-3)
La pandemia del coronavirus golpea fuertemente en Argentina donde el Ministerio de Salud dela Nación confirmó en la fecha 28.680 nuevos casos y otras 505 muertes por la Covid 19 en las últimas 24 horas
También se dio una circunstancia muy extraña con el reporte de carga de datos muy tardíos de contagios que sumó en la jornada la provincia feudal de Formosa, que reportó 5.630 infectados.
También y por décimo día consecutivo aumentó la cantidad de pacientes en terapia intensiva. Alta cifra de positividad: 31,3%.
Mientras el Gobierno evalúa la posibilidad de imponer un fuerte confinamiento a la circulación a partir del fin de semana, el Ministerio de Salud confirmó este lunes 28.680 nuevos casos y otras 505 muertes por coronavirus en la Argentina.
Es la tercera cifra diaria de contagios más alta desde el inicio de la pandemia sólo superada por los 29.472 del 16 de abril y los 29.145 del 20 de abril.
Pero “la nota” la dio el gobernador Gildo Insfrán desde Formosa que este lunes informó 5.630 infectados, un dato que llamó al atención ya que en toda la crisis sanitaria acumula 13.796 cargados al sistema nacional.
El ministerio de Salud provincial reportó -en su informe local- 644 nuevos infectados en las últimas 24 horas, de entre 3 meses y 91 años. Por lo que la diferencia entre los casos del día y los de meses anteriores sería de casi 5 mil.
De este modo, ya son 3.335.965 los infectados y 71.027 las muertes desde el inicio de la pandemia.
Durante las últimas 24 horas se cargaron al sistema 91.456 testeos, con una alta tasa de positividad: 31,3%, lo que es más del triple del 10% recomendado por la OMS.
La Provincia de Buenos Aires fue otra vez la que más casos confirmó (8.979). Entre las que más reportaron, sin contar a Formosa, le siguieron Córdoba (2.745), la Ciudad de Buenos Aires (2.445), Santa Fe (1.618), Tucumán (910), Mendoza (898), Neuquén (700), San Juan (562), La Pampa (509), Entre Ríos (465), Chaco (442), Santiago del Estero (429) y Río Negro (406).
El triste ranking
Argentina es el quinto país con más casos fatales por día con un promedio de 456. En este caso, además de India, Brasil y Estados Unidos, es superada por Colombia.
Pero si se miran los datos en relación a la población, es el segundo a nivel global con 10 muertes diarias por millón de habitantes, detrás de Uruguay (13,86).
Mientras empieza a llegar el frío y hay escasez de vacunas, Argentina es el cuarto país con más contagios diarios en la actualidad.
El promedio de los últimos 7 días (del 10 al 16 de mayo) fue de 22.792.
Esta cifra sólo es superada por India (que promedia 328.984 casos y sufre un devastador avance de la crisis sanitaria), Brasil (63.207) y los Estados Unidos (33.212).
Evalúan más restricciones y preocupa la circulación
Están evaluando desde el gobierno nacional bajo presión de la provincia de Buenos Aires, desde donde nuevamente el viceministro de salu , Nicolás Kreplak solicita un confinamiento estricto en línea con el sector kirchnerista que encabeza el gobernador Axel Kicillof y el ministro de salud bonaerense, Daniel Gollán.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), aún no se sabe si el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta mantendrá las escuelas abiertas con clases presenciales, o si decidirá un cierre de una semana y pasar al sistema virtual.
De todas maneras se especula que Larreta haga valer aún el Fallo de la Corte Suprema que lo favoreció, aunque todo dependerá de la observación de los casos hasta el viernes en que finaliza el Decreto presidencial.
La vacunación
La Argentina recibió hasta el momento 12.698.250 de vacunas. De ese total, 6.535.850 son de Sputnik V (5.475.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 de Sinopharm; 580.000 de Covishield/AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que este mes llegarán casi 5 millones más de AstraZeneca (3.960.000 por el contrato directo con el laboratorio y 861.600 a través del mecanismo Covax).
Según datos del Monitor Público de Vacunación, hasta este lunes a la mañana se distribuyeron a las provincias 11.617.472 dosis y se superaron las 10 millones de aplicaciones. Un total de 1.952.121 personas recibieron las dos inyecciones que completan el esquema de inmunización.
HER