Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Noticias 24 Argentina, es un portal de noticias de interés general, que aún se encuentra en plena etapa de desarrollo. Somos un grupo de periodistas independientes argentinos que trabajamos vía digital, y desde distintos países, bajo legislación de la R.O. del Uruguay. La independencia de análisis de información, nos lleva a rechazar ciertas pautas publicitarias y las propagandas políticas.

EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido

Publicado en 9 Marzo 2021

“Todo el personal asalariado del Partido Demócrata de Nevada ha dimitido tras una elección de liderazgo que vio ganar a todos menos uno de los candidatos que no eran miembros que pagaran las cuotas de los Socialistas Demócratas de América”, dice el pjmedia.com (BY RICK MORAN MAR 09, 2021 10:11 AM ET)

 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido

Es la guerra civil demócrata en el microcosmos: Bernie vs. Biden, izquierda vs. extrema izquierda vs. los Looney-Tunes a la izquierda. Es un espectáculo convincente, pero cómo se sacudirá al final es un misterio.

Los demócratas de Nevada habían estado en una especie de racha ganadora en los últimos años, ganando a nivel presidencial y estatal. Pero como dice el Nevada Independent, "Diga adiós al Partido Demócrata más eficaz del país" después de que los socialistas llegaran al poder.

La verdadera ironía aquí, por supuesto, es que estos revolucionarios se han apoderado de un partido que ha sido una máquina bien engrasada desde 2008. Con cuatro victorias presidenciales consecutivas, dos senadores demócratas de Estados Unidos, tres de cuatro miembros de la Cámara, cinco de seis funcionarios constitucionales y ambas cámaras de la Legislatura, ¿qué se supone que cambie exactamente esta revolución?

Si no fuera por el temido establishment que ayudó a crear un ejemplo de organización partidaria, Dean Heller aún sería senador, Adam Laxalt sería gobernador y Donald Trump habría ganado Nevada. ¡Vive la revolución!

Un miembro del personal anónimo agregó: "Sabía que no podía trabajar con ella y verla destruir los años de arduo trabajo que tantos agentes pusieron para hacer de nuestro partido estatal el mejor partido estatal del país", dijo el miembro del personal anónimo.

Judith Whitmer, la nueva presidenta del partido, no lo ve así. Ella dice que los socialistas estaban preparados para ello: “Pero lo que nos sorprendió y fue un poco impactante es que para una pizarra que afirmaba que estaban todos sobre la unidad, y mantuvo esta falsa narrativa de división durante toda la campaña. De hecho, siguieron intensificando eso, eso es lo que me sorprendió, fue la voluntad de simplemente alejarse, en lugar de trabajar con nosotros".

Whitmer se había postulado como parte de la “Lista progresiva de los demócratas de NV”, en oposición a la “Lista de la unidad progresista” dirigida por el Partido Demócrata.

A excepción del condado de Clark, que es un bastión de la Unión Culinaria, la mayor parte de Nevada es y ha sido republicano conservador en el pasado. Solía ​​ser suficiente para dar la victoria a los republicanos.

Pero la explosión demográfica en los condados de Clark y Washoe más una fuerte presencia sindical en el estado ha cambiado a Nevada de rojo a azul. Mientras tanto, el Partido Republicano del estado ha sufrido luchas internas y su propia guerra civil entre los ex patrocinadores de Ron Paul y más tipos del establishment.

En cuanto a los socialistas, no tendrán problemas para cubrir puestos de personal. Pero, ¿serán capaces de mantener la disciplina de partido que les ha traído tanto éxito? El ex líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid, mantuvo un control de hierro sobre el partido cuando estuvo en el poder, pero junto con el control de hierro llegó un guante de terciopelo. Su instinto era suavizar las divisiones entre partidos como esta dándoles algo a ambos lados.

Pero eso ya no funcionará. La política se ha convertido en un juego de "no hacer prisioneros" y para la izquierda radical no hay compromiso posible. Es su camino o la carretera y la disidencia no será tolerada, finaliza el artículo publicado por http://pj.media.com

Quien aprovechó la publicación en la red Twitter, fue el Senador republicano por Texas, Ted Cruz, quien hizo un RT refiendo: “ Ominoso. A medida que los demócratas de Nevada se vuelven más locos y locos, es más probable que volvamos al sentido común y la cordura.   Y mi amigo @AdamLaxalt jugará un papel muy importante para que eso suceda”.

Quien aprovechó la publicación en la red Twitter, fue el Senador republicano por Texas, Ted Cruz, quien hizo un RT refiendo: “ Ominoso. A medida que los demócratas de Nevada se vuelven más locos y locos, es más probable que volvamos al sentido común y la cordura. Y mi amigo @AdamLaxalt jugará un papel muy importante para que eso suceda”.

Muchas polémicas se generaron, y aún persisten en Latinoamérica, sobre cuál es la verdadera ideología política que representaba la  administración del expresidente Donald Trump, y que nos esperaba con Joe Biden en la Casa Blanca.

El movimiento socialista - llamado “Socialismo del Siglo 21” desarrollado por Cuba en Venezuela - se fue extendiendo nada menos que al poderoso Brasil de la mano del PT de Lula Da Silva, en Ecuador con el expresidente Rafael Correa (cuyo delfín Daniel Arauz va camino al triunfo en el balotaje de 11 de abril próximo), en Argentina con Néstor y Cristina Kirchner.

También llegó con Evo Morales en Bolivia y hasta en Chile en la presidencia de Michelle Bachelet; quien justamente ahora y ya como Alta Comisionada de la ONU, ha denunciado a la dictadura de Venezuela por delitos de lesa humanidad y desapariciones forzadas de personas.

En menor medida también “la brisita bolivariana” como la denominó el Nro. 2, Diosdado Cabello, llegó a Uruguay, pero ya con un José “Pepe” Mujica moderado y con Instituciones fuertes como las de Chile.
 

Incluso sus tentáculos socialistas llegaron  España con el apoyo de Venezuela monetariamente fuerte a PODEMOS, hoy con fortaleza  en el gobierno de Madrid.
 
Y, como si algo faltara, llegó al Vaticano de la mano del papa Francisco quien en un principio viajó a Cuba y visitó al moribundo Fidel Castro, y bendijo a Nicolás Maduro entre otros. En los últimos días con el viaje a Iraq el Sumo Pontífice parece haber encontrado el Norte de su misión como jefe de la Iglesia Católica.

Mucha atención había por lo tanto en las elecciones estadounidenses de noviembre pasado. Unos pocos estábamos convencidos de que un triunfo de Joe Biden - Kamala Harris significaba un triunfo del socialismo de extrema izquierda de Latinoamérica. Los hechos por ahora, si bien nos dan la razón, aún es prematuro una evaluación certera. 

El debate en las redes y en algunos medios de prensa se suscitaba en esos meses, sobre si Joe Biden era socialista o si tenía la ideología chavista. Obviamente que como analista dije en todo momento que no, aunque dejé deslizar que no podía decir lo mismo de todo su nuevo equipo.
 

Formar el gobierno de una gran potencia mundial significa más que un tema de razas, etnias o géneros. La idoneidad debe estar primero, sin mirar la Tarjeta Social o Pasaporte. Si es el o la mejor, y más allá de su color de piel, la capacidad para el cargo es lo más importante. La campaña electoral inclusiva ya terminó y es hora de retirar las tropas del Capitolio y gobernar.

También cuando me consultaban en Argentina y en algunos Zoom latinoamericanos sobre si Nicolás Maduro y sus secuaces de Miraflores seguirían siendo marginados por la administración Joe Biden, nunca tuve dudas dudas en manifestar que Biden seguiría reconociendo a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Y justamente ayer, conocimos la noticia de que además los EEUU les dio un “status” temporal migratorio a 300 mil de venezolanos en su territorio. 
 

La presión de Donald Trump “al nido chavista” fue fuerte, con un ex Secretario de Estado como Mike Pompeo que emplazó la Flota del Comando Sur en el Mar Caribe, y la CIA estuvo muy activa incautando, con otras agencias, toneladas de oro y de clorhidrato de cocaína.
 

La isla de Aruba (Países Bajos) era el primer escalón para el lanzamiento del “Cártel de los Soles” de Venezuela, por la supuesta vinculación de los Generales de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, llamados así, por los soles en sus paletas de sus escalas jerárquicas en forma de sol.
 

Sin dudas que esas presiones de Donald Trump, más la vigilancia radarizada en la zona de Colombia, con una frontera terrestre “dura” como la de Jair Bolsonaro en Brasil, y con la incautación de activos a los jerarcas de la dictadura de Venezuela, era un golpe fuerte de desgaste que se sintió en Caracas. Un segundo período de Trump, habría significado el fin del régimen chavista.

Pero no solo ello, también Trump logró que el mundo Occidental democrático desconociera a Nicolás Maduro, incluida la Unión Europea. Otro golpe fuerte también se dio cuando Gran Bretaña puso las reservas de oro a disposición de Juan Guaidó, y el restante golpe, fue el pedido de captura internacional de la justicia de EEUU a Nicolás Maduro y algunos jerarcas del régimen. Esta es otra gran herencia que dejó la administración Trump.

 

Lo embestida del socialismo demócrata en el estado de Nevada, deja más al descubierto la fragilidad en el liderazgo demócrata de Joe Biden. ¿Qué le depara a Latinoamérica?
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido
 EEUU: Todo el personal del Partido Demócrata del Estado de Nevada dimite tras “barrida” socialista en los puestos de liderazgo del partido

Que suceda la embestida socialista hacia las autoridades demócratas y justo en el disputado estado de Nevada, que fue blanco de denuncias de fraudes por el equipo de Donald Trump en noviembre pasado, es un golpe más grande hacia los demócratas moderados.

En Argentina el gobierno de Cristina Fernández de  Kirchner que regresó al poder el 10 de diciembre de 2019 con su “presidente designado” Alberto Fernández, regresó a la línea del chavismo.
 

Lo de “designado”, es porque ocurrió así, ya que un sábado la vicepresidenta Kirchner utilizó Twitter para anunciar que Alberto Fernández sería su candidato a presidente para la fórmula, que luego derrotaría al ex presidente Mauricio Macri.

El socialismo así recuperó a la Argentina, mientras que luego Luis Lacalle Pou derrotó al Frente Amplio en Uruguay, y “empató en el mapa”.

En Bolivia se impuso Luis Arce del mismo espacio de Evo Morales (el MÁS) aunque se muestra alejado del expresidente. En Ecuador prepara su regreso Rafael Correa, con un Daniel Arauz más permeable a darle poder, luego de ser el favorito para vencer al banquero Guillermo Lasso, quien por solo decenas de votos le está ganando la posibilidad del balotaje a Yaku Pérez, ya en su última instancia de apelaciones.

En Perú tiene grandes chances un futbolista (guardameta) George Forsyth, un conservador, donde también intentarán Keiko Fujimori y Ollanta Humala, y por último se estará votando en Chile en noviembre y con “olor socialista”, luego de los conflictos de las violentas marchas que sufrió el presidente de centro derecha Sebastián Piñera, quien además afronta la pandemia del coronavirus y el conflicto terrorista de los Mapuches en la zona de la Araucanía. 
 

La administración de Joe Biden no da la impresión de preocuparse por lo que suceda en la desestabilización democrática en el Cono Sur que propone el socialismo. Y con lo que sucedió en el estado de Nevada, nos demuestran que ni en EEUU pueden controlar al socialismo.

Por supuesto que no se puede comparar la fuerza institucional de los EEUU con la fragilidad de Argentina o de Ecuador, por poner dos ejemplos. Pero tampoco se nos cruzaba por la mente el escándalo de las elecciones, la toma del Capitolio y las sospechas de que Donald Trump fue víctima de fraude.

Si bien por un lado resulta muy positivo que Joe Biden no reconozca a Nicolás Maduro y de asilo temporal a esos 300 mil venezolanos desplazados - aunque solo en febrero deportó a 100 mil mexicanos-, recordemos que fue durante la administración de Barack Obama que creció el Socialismo del Siglo 21 (el Foro de San Pablo)

Olvidarse de ese detalle sería un error. El demócrata Obama además visitó Cuba y no se obtuvo ningún beneficio regional, pero además fue muy lento en sancionar a algunos miembros del régimen de Venezuela.

Antes de finalizar tengamos presente que son países que responden al eje cubano - chavista acusado de torturas y desapariciones de miles de personas por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y con una petición de juzgamiento en la Corte o Tribunal Penal Internacional de La Haya.

No se trata de un tema ideológico sino que debemos tener presente en el análisis que se tratan de grupos violentos y con nexos con Irán, acusada de financiar el terrorismo.

En el caso de Argentina existen funcionarios en el actual gobierno que participaron en las guerrillas violentas de los años ‘70, o sus hijos, y muchos no han cambiado su falta de apego al sistema democrático. Estoy hablando de que EEUU debe mirar la penetración totalitaria, empezando por seguir presionando a Venezuela para que llamen a elecciones democráticas.

La pandemia del coronavirus ha permitido que muchos gobiernos muestren su totalitarismo. Argentina es noticia mundial porque el gobernador de la provincia norteña de Formosa, Gildo Insfrán, viola sistemáticamente los Derechos Humanos e instaló “Aduanas Paralelas” - para ingresar y dentro de su feudo - donde gobierna hace 25 años.
 

Los medios de prensa no pueden ingresar, y quienes lo han logrado como Todo Noticias (TN) fue por intermedio de un “Hábeas Corpus” de la justicia federal. Y hablamos de una provincia que siempre tuvo una tasa muy baja de coronavirus.

Veo en Argentina una embestida brutal contra la Justicia de parte del gobierno y su ala dura que representa Cristina Kirchner, quien como vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, busca al parecer solucionar todas sus Causas Judiciales en trámites.

El socialismo avanza y en todos los ámbitos. Y más fácil les resulta, ya que económicamente la gigante China es la dueña del comercio regional. De los asiáticos también, muchos países dependen del negocio de insumos y vacunas para inocular el virus, que casualmente tuvo su origen en China.

Y ya no está Donald Trump para ponerle “un pare”. El Congreso de EEUU certificó como presidente a Joe Biden luego de que los electores estatales lo proclamaran vencedor en noviembre de 2020. Desde el 20 de enero a hoy, solo ha dicho que hay que llamar al diálogo a Irán sobre el problema nuclear, luego de la respuesta de los persas se enojó, y realizó un bombardeo a supuestas milicias “del nuevo ISIS” en Siria.

Noto que  EEUU se ha dedicado a estériles problemas domésticos con “el grupo de la jefa Congresista, Nancy Pelosi” criticando ya sin sentido a Trump, a mantener diálogos sobre el cambio climático, y a buscar la aprobación de leyes para inyectar 2 billones de dólares en infraestructura y aumento de cheques por el coronavirus, “el caballito de batalla de la campaña”, que puso a Joe Biden “sorpresivamente” en la Casa Blanca. El voto por correo fue fundamental a causa del virus de origen chino.
 

Así como la oposición de “Juntos por el Cambio” en Argentina encabezada por Mauricio Macri, rogaba al gobierno de los Fernández - Kirchner que abrieran las escuelas, los republicanos en EEUU ruegan que haga lo mismo Joe Biden, ya que las escuelas públicas siguen cerradas a pesar de los consejos en contrario de las Autoridades Sanitarias de la OMS y de la CDC.

Por último, digamos que “aún sigue un veranito” de la mayoría de los grandes Grupos de Prensa y plataformas digitales para con los demócratas, pero poco a poco, se espera que hagan el trabajo de manera más independiente. El papel “progre” que vienen asumiendo y no solo en los EEUU, los ha dejado muy mal parados por el abuso de parcialidad -que por exageración-, los dejó al descubierto.

Se debe informar con libertad y sin “intereses” como lo están haciendo ahora con el gobernador de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, acusado de acoso por muchas mujeres. También, seguir el caso de Hunter Biden por tratarse de un hecho grave al ser nada menos que el hijo del presidente, y que los medios ocultaron en plena campaña electoral.
 

J.W.R.M.

*El autor es CEO de la Consultoría “JRM & Asoc”, Analista Político, Abogado y Periodista. Twitter: @JorRausch - http://jorgerausch.net
 

 

 

Comentar este post