Ausente pero muy presente en el espíritu de la manifestación: Mauricio Macri sigue siendo el blanco del gobierno. Una sola expresión suya en sus redes sociales produce un tembladeral dentro del núcleo duro del kirchnerismo. ¿Se prepara la fórmula Macri - Cornejo 2023? Es muy posible aunque falta mucho “y poco” en una Argentina en que la política se vive día a día y la grieta social se expande.
La marcha se desarrolló acorde a las expectativas de los analistas políticos y sociales, que señalaban que sería de las más contundente del último tiempo. Y no era para menos. El gobierno peronista en su “ismo” versión kirchnerismo, pasó de la ya repudiable barrera moral de la corrupción monetaria, a la inmoralidad de utilizar una importante cantidad de dosis de la vacuna Sputnik V, para vacunar a sus amigos en los denominados “Vacunatorio VIP”. No les importó la franja etaria. No les importó hacer política, y vacunar a los jóvenes de la agrupación política La Cámpora. No les importó que ese desvío de vacunas haya provocado la muerte de ya casi 52.000 argentinos. No les importó que muera el personal de salud de primera línea. Si les importó la imagen desagradable de bolsas para cadáveres con el nombre de algunos beneficiarios que un sector de los movilizados puso en las rejas de Casa Rosada. No fue la mejor versión para demostrar el malestar. ¿Pero cómo explicarle al familiar de alguien que murió porque un joven o amigo del gobierno desvió la vacuna?
¿Cómo explicarles a la familia de Mauricio Macri cuando amenazaban a esa nena llamada Antonia?
De todas maneras - reitero - ese episodio no fue el adecuado y desvirtuaron en un porcentaje menor las marchas y sus motivaciones.
Por más que el arco peronista -kirchnerista con el tuit del presidente Alberto Fernández haya salido a “ofenderse”, lo cierto es que tampoco dijo nada del agredido frente a la Quinta de Olivos dónde unos sindicalistas fueron a esperar y a provocar a quienes se manifestaban en paz.
(Alfredo Cornejo líder de la UCR dio también el presente en la marcha de Mendoza)
También concurrieron a la marcha el diputado Fernando Iglesias, Waldo Wolff, el actor Luis Brandoni lo hizo en compañía del dirigente radical porteño Hermán Lombardi, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, y hasta líderes del liberalismo como Roberto Cachanosky y Ricardo López Murphy quien “coquetean con sumarse a la oposición “Juntos por el Cambio” que llevó a Mauricio Macri al poder entre 2015/2019.
También estuvo en la marcha de Buenos Aires el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, acompañado de la militancia (foto superior)
Hernán Lombardi (foto) es uno de los hombres con más cercanía mediática a Mauricio Macri y uno de los incondicionales junto a su primo Jorge Macri y el intendente de Pinamar Martín Yeza, con quienes han hecho giras moderadas este verano como consecuencia de la pandemia.
Pero sin dudas la gran vedette de las marchas fue nuevamente la ciudadanía autoconvocada que va en pleno crecimiento, a medidas que el gobierno argentino sigue cometiendo actos de corrupción.
Esto dio origen a que el kirchnerismo intente desacreditar a una manifestación legítima. Lo normal de un presidente o de un político inteligente es decir “la gente es libre de manifestarse en paz”.
Pero Alberto Fernández no es así y su partido no es muy apegado “a las libertades de los no kirchneristas”.
Pimero en las redes sociales le hicieron saber que cada “bolsa para cadáveres” solo tenían un nombre simbólico, de quienes se sabe por ahora que se vacunaron “gracias a los favores políticos”.
Y luego se repitieron en las redes posteos con las amenazas que recibió Mauricio Macri, su pequeña hija Antonia, Patricia Bullrich, y otras de ese período de gobierno “macrista” que se le hizo interminable, por el acoso de la entonces oposición “cristinista” y peronista.
Todos hechos lamentables, incluido el de las ya famosas bolsas de ayer, con las que el gobierno pretenderá seguir justificándose. Reitero que todos estos hechos son repudiables por el mal gusto y la violencia que encarnan.
Algunos de las bolsas llevaban el símbolo político del Partido Libertario, pero al parecer, de otra rama a la que pertenecen los “verbalmente violentos e irascibles” José Luis Espert, Javier Milei y Rosales.
En las manifestaciones, en realidad, puede ser cualquiera que se infiltre y haga una preparación o puesta en escena de este tipo: los señalados en el sello de las bolsas, los segundos y hasta personas infiltradas con el fin de desacreditar. Sin descartar a peronistas ni al Servicio de Inteligencia. Quizás mientras escribo ya se haya hecho cargo alguien de las “famosas bolsas”. Seguramente muchos de “JxC” empezando por Mauricio Macri, estarán muy molestos.
(La grieta al rojo vivo: Distintas imágenes que se reprodujeron en las redes sociales con motivo del tuit del presidente Alberto Fernández y de otros funcionarios y dirigentes)
La frutilla del postre la aportó el Vicepresidente del partido justicialista de la provincia de Buenos Aires, Fernando Gray, e intendente de Esteban Echeverría
(Imágenes del diario Clarín y captura de Twitter)
En una nota al periodista Federico Mayol del diario http://www.clarin.com el intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ bonaerense ya instruyó a sus abogados para que el lunes a primera hora se presenten en el juzgado federal de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, para impugnar la avanzada de La Cámpora sobre el PJ bonaerense, que este sábado por la tarde dio un paso importante en el encuentro virtual organizado, para encolumnar a los intendentes del conurbano y a la dirigencia provincial detrás de la candidatura de Máximo Kirchner.
"Yo entro por la puerta y salgo por la puerta, no por la ventana. Indudablemente no todos pensamos igual", le dice Gray a Clarín minutos antes del comienzo de la reunión virtual que impugnará el lunes.
- ¿Por qué no participó del encuentro virtual del PJ bonaerense?
-Nuestro partido tiene más de 70 años de historia, es la principal fuerza política, tiene su doctrina, sus banderas y concentra los deseos, los anhelos y las aspiraciones de millones de argentinos. Este consejo ha sido convocado por WhatsApp.
- ¿Quién lo convocó?
-No quiero cargar las tintas sobre la persona que me ha enviado el WhatsApp, ha sido una empleada del partido que envía un WhatsApp para convocar a un adelantamiento de elecciones 48 horas antes de la realización del consejo. Estoy defendiendo la institucionalidad del partido justicialista.
- En diciembre, La Cámpora había intentado avanzar y la discusión se aplazó para después del verano, ¿qué pasó en el medio?
-El PJ de la provincia de Buenos Aires tiene sus autoridades elegidas y tienen mandato hasta el 17 de diciembre de este año. No hay ninguna situación por la cual alterar este cronograma. Un sector político propuso adelantar todos los mandatos...
- ¿Se refiere a La Cámpora?
-Correcto. Para eso propusieron que renunciasen los miembros del consejo, generar una acefalía y a partir de que el partido se encontrase acéfalo elegir nuevas autoridades. Esto no tiene antecedentes en la historia política contemporánea argentina. ¿Qué sucedió? No renunció nadie. No voy a permitir que se altere esta institucionalidad.
- En el caso de Gustavo Menéndez -actual presidente del PJ provincial- y de Juan Zabaleta, que también se opusieron a esto en diciembre, ¿comparten el planteo?
-Han habido manifestaciones públicas de intendentes, dirigentes y legisladores, que llamativamente muchos de ellos y ellas después me llaman a mi expresándome otros conceptos.
- ¿Es el caso de estos dos intendentes?
-No quiero personalizar en nadie. Gustavo y "Juanchi" son dos amigos, son dos compañeros y son intendentes muy respetables, con los que aspiramos a conformar un espacio de construcción política que renueve este tipo de prácticas. Están pretendiendo convocar a una elección interna en el medio de una pandemia. No creo que debiera ser nuestra preocupación, además en algo en lo que no había problemas”, culmina la nota a cuya lectura puede acceder directamente presionando este enlace: https://www.clarin.com/politica/fernando-gray-pj-puede-colonizado-campora-organizacion-_0_DHkMosGMe.html
De todas maneras las intenciones de Fernando Gray se achican, ya que realizará la presentación ante el juez Ramos Padilla, un amigo de Cristina Kirchner recientemente designado para la Justicia Electoral.
Pero, es un síntoma de “que el Frente de Todos”, empieza a tener grandes grietas internas.
Días muy difíciles para un gobierno dividido, enfrentado a los principales medios de prensa, en medio de una pandemia que amenaza con una segunda ola muy dura, y con un frágil diálogo con la oposición
(Otros tiempos, y no fue hace mucho, en que el kirchnerismo se mostraba como “ejemplo colocándose la vacuna Sputnik V)
La realidad indica que la situación económica y sanitaria del país no va a tener ningún cambio positivo. Sería bueno decir lo contrario ya que muchos compatriotas se encuentran bajo la línea de pobreza e indigencia. Mucho mejor sería que me equivocara con el mal presagio sobre la nueva ola de coronavirus que nos tomará prácticamente con muy poca población de argentinos inmunizados.
El presidente presentó como un logro haber cerrado un acuerdo de exportación de carne vacuna en su reciente viaje a México, que se sumaría al gigante asiático que es nuestro principal comprador, pero China a su vez nos vendió sus últimas vacunas a un precio sideral, en comparación con otros laboratorios como el productor de la Sputnik V.
Pero recordemos que Alberto Fernández tuvo un nuevo “chispazo” con el campo y cuestionó el precio de los productores, e hizo otra “comparación estúpida” con Alemania, un clásico del kirchnerismo anterior y presente. Y así lanzaron carne (asado) con precios cuidados y aparecieron en los Supermercados cortes con 80% de grasa 10% de hueso o cartílago y un 10% aproximado de carne.
El gobierno tiene suerte nuevamente (“viento de cola”) ya que la soja y los cereales tuvieron un repunte muy importante, con valores muy superiores a los que le tocaron a Mauricio Macri y al final del segundo mandato de Cristina Kirchner. Y tal es así que ambos perdieron sus elecciones (de ser reelegido en caso de Macri) o de imponer al candidato Daniel Scioli en 2015.
Es saludable para el país que México también nos compre carne vacuna, pero eso indicaría que el gobierno debería incentivar al sector agropecuario para que produzca, ya que caso contrario, a más demanda, el precio de la carne seguirá subiendo.
Pero lo difícil es que este gobierno ayude al agro, a quienes consideran sus enemigos. Muy por el contrario, tratan de sumarles más impuestos, los descalifican públicamente, y “miran para otro lado” cuando se producen roturas de silobolsas o si Juan Grabois decide usurpar una propiedad.
Por último nada puede cambiar con la inflación creciente por más que el INDEC “dibuje los números”, ya que no podrá tener las tarifas de servicios públicos congelados por muchos meses más yen un año electoral. El panorama, reitero, es de desconfianza y descontento y quedó plasmado con las marchas nacionales llamadas 27F.
El gobierno no logra en el tiempo previsto “cumplir la agenda de Cristina Kirchner” con su ideología del eje cubano - venezolano “de ir por todo” en el Poder Judicial.
La condena al ex socio de la familia K, Lázaro Báez, le hizo prender las alarmas, y “a este paso, se demostró que habrá PASOs” y elecciones a diputados y senadores que le serán muy esquivas al gobierno.
Y, sin el control total del Congreso, se termina el Virreinato de Cristina Kirchner, y el humor social de “ambos lados de la grieta” está muy caliente como se vio en las marchas de ayer.
Por: J.W.M.
(invitado)