“Renuncia ministro de salud de Argentina tras informes de acceso VIP a vacunas”, titula la Agencia Reuters en una nota que lleva la firma de Maximilian Heath.
“Ginés González García dijo en una carta publicada en Twitter que las personas pudieron eludir el procedimiento adecuado para las vacunas debido a una "confusión no intencional" en su oficina mientras él estaba fuera”, dice el reporte de Reuters
Y agrega que “Dos fuentes de la presidencia dijeron el viernes que el presidente Alberto Fernández había pedido la renuncia de Ginés luego de que se hicieran denuncias en los medios de que al menos 10 personas recibieron vacunas sin seguir el procedimiento adecuado, entre ellas un veterano periodista que afirmó haber recibido una disparo después de hablar directamente con el ministro”.
“El creciente escándalo pone de relieve los temores más amplios en la región sobre la corrupción y el acceso a las vacunas, que escasean”, agrega.
“A principios de este mes, los ministros de Salud y Relaciones Exteriores de Perú renunciaron y su ex presidente fue puesto bajo investigación criminal luego de informes de cientos de funcionarios peruanos y otros que recibieron dosis de vacunas fuera de los ensayos clínicos y antes de que comenzara el programa nacional de inmunización”, reporta Reuters.
“Llamé a mi viejo amigo Ginés González García y me dijo que fuera al Hospital Posadas”, dijo Verbitsky, que tiene más de setenta años, a la estación de radio El Destape”
“Desde diciembre, Argentina ha estado usando la vacuna rusa Sputnik V para inocular a los trabajadores de la salud de primera línea, aunque las entregas se han quedado muy por detrás de lo que inicialmente esperaba. El país ha comenzado a vacunar a algunas personas mayores de 70 esta semana, pero las citas son escasas y se supone que las personas deben seguir un procedimiento que implica registrarse primero”.
“Hasta el miércoles en Argentina, unas 250.000 personas habían recibido dos dosis de la vacuna COVID-19. El país de alrededor de 45 millones de personas ha confirmado más de 2 millones de infecciones por coronavirus y 51.000 muertes”.
“La agencia estatal de noticias de Argentina dijo que Carla Vizzotti, actual viceministra del Ministerio de Salud, sería la próxima ministra de Salud, aunque no hubo confirmación oficial”.
Finaliza el reporte de Marta Lopez y Maximilian Heath; Escrito por Adam Jourdan y Aislinn Laing; Edición de Rosalba O’Brien para Reuters
Por estas horas se ha confirmado que efectivamente el ex ministro de Salud de Alberto Fernández, Ginés González García, será reemplazado por su segunda en el cargo Carla Vizzotti en un acto a realizarse a las 05:00 horas PM de Argentina, pero el acto de reemplazo ya lleva una hora de demora.
Muchos analistas dicen que era imposible que Carla Vizzotti por el cargo, no supiera de que existía una vacunación paralela para amigos dentro del gobierno kirchnerista - una rama del peronismo- pero cercano al chavismo de Venezuela.
La indignación de los ciudadanos es superior al caso de Perú, ya que el gobierno argentino no ha hecho convenios o contratos con otras empresas que garanticen la provisión, como por ejemplo lo ha hecho Chile y otros países de la región.
La otra gran indignación se da porque aún no se han vacunado contra el coronavirus todos los médicos, personas mayores y hasta Fuerzas de Seguridad que están en primera línea.
Carla Vizzotti ahora asumió en un acto donde se leyó un Decreto y duró menos de cinco minutos. Fiel al estilo del gobierno actual y de su antepasado con Néstor Kirchner y luego los dos de Cristina Kirchner, no se permitió el acceso al periodismo y ni el presidente ni la nueva ministra Carla Vizzotti realizaron declaraciones.
La otra gran indignación es que el grupo radicalizado denominado La Cámpora y que responde a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ha sido designada para “anotar a quienes vacunar”.
Esa agrupación política responde al hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner, y muchos de los jóvenes, también aparecen mostrando en redes sociales sus fotos vacunándose y exhibiendo el certificado de vacunación.
H.E.R. (con información de Reuters)
https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-argentina-minister-idUSKBN2AK014